CONSEJOS PARA EL MANEJO: Recuerda que la seguridad es una responsabilidad personal y que para trabajar con esta herramienta es recomendable usar guantes, mascarilla y gafas de protección. Siempre que nos sea posible utilizaremos también unas tenazas de banco para sujetar las piezas que vayamos a tratar.

El mini taladro es una herramienta básica para trabajar con miniaturas. Trabajan a altísimas velocidades, entre las 8000-30000rpm, frente a un taladro convencional (con el que agujereamos las paredes para colgar cuadros) que va entre 3000-4000rpm. Esto nos permitirá emplearlo para aplicaciones muy diversas. Además de la más conocida, realizar orificios mediante brocas, con esta pequeña máquina puedes cepillar, fresar, lijar, afilar, cortar, esmerilar, pulir, grabar, etc.

Dentro de los mini taladros los encontramos en dos formatos, los de control digital y los de potenciómetro (ruedecita). Ambos trabajan igual y dan los mismos resultados, la única desventaja de los de potenciómetro es que la rueda con el tiempo se desajusta por las vibraciones y hay que seleccionar las velocidades de oído. Y dependiendo del material con el que vayamos a trabajar necesitaremos mayor o menor velocidad. Por ejemplo: para los plásticos utilizaremos velocidades bajas, ya que es un material que se recalienta rápidamente y se derrite; por el contrario utilizaremos velocidades más altas para materiales duros como la cerámica, la piedra, el cristal, los metales.

También los tenemos con cable o con batería. Para mi gusto es mejor con cable, al inalámbrico le encuentro los siguientes inconvenientes: la batería le añade peso a la herramienta; nos supedita a la potencia determinada por el voltaje de la batería, siendo variable su duración, dependiendo de la naturaleza del trabajo; el tiempo de carga de la batería estará condicionado por el tipo de cargador que utilicemos, pero evidentemente nunca será el que necesitamos para continuar con nuestro trabajo sin parones.

Un dato muy importante a tener en cuenta a la hora de comprar nuestro mini taladro es que los accesorios de la marca Dremel no son compatibles con el resto de las marcas ya que la rosca no es universal, es decir, que si tienes una Dremel y compras un portabrocas universal o la sierra de corte de otra marca, no te encajará.

 

© M. Victoria Ródenas Guijarro