Dependiendo del trabajo que queramos realizar los accesorios variarán según su forma y composición.

El complemento más necesario para nuestros trabajos de precisión es el “eje flexible” (manguera con pieza de mano en el extremo, Foto 1). Hay marcas que ya lo incluyen en el maletín del mini taladro, aunque las grandes marcas como Dremel, Chaves, Proxon... lo venden aparte. Este complemento nos permitirá manejar el mini taladro con mayor facilidad, y nos dará mejor acceso a superficies complicadas.

Para utilizarlo deberemos montar en la mesa un brazo extensible del que colgaremos el mini taladro.

En la Foto 2 podéis ver los distintos "cabezales" o "pinzas de fijación" que iremos intercambiando en la pieza de mano, dependiendo del grosor de los vástagos de cada uno de los accesorios.

Foto 1

Foto 2

IMPORTANTE. Para trabajar con plásticos o epóxidos (duros o blandos) tendremos que tener en cuenta siempre la refrigeración ya que con el calor de la fricción que ejercerá sobre ellos el mini taladro estos materiales tienden a derretirse y quedarse pegados al accesorio con el que estamos trabajando; es decir, que podemos despedirnos de la punta, broca o disco que estemos utilizando.

Muelas. Las tienes en varios formatos y materiales, de carburo de silicio para materiales pétreos o metales no ferrosos y de óxido de aluminio para materiales metálicos ferrosos. Sirven para desbastar

Puntas diamantadas. Ideal para trabajo de detalle fino, cortar, grabar, tallar, retocar y acabar. Se utiliza en madera, jade, cerámica, vidrio, acero endurecido, piedras semipreciosas y otros materiales duros. Quita material rápida y fácilmente. Las brocas están cubiertas con partículas de diamante.

Puntas de tungsteno. Se usan para conformar, alisar y extraer material. Se utilizan en acero cementado, acero inoxidable, hierro fundido, metales no ferrosos, cerámica cocida, plástico, maderas duras y otros materiales duros. Yo normalmente las utilizo para hacer pequeños surcos en la cerámica, justo en las partes donde quiero adherir las partes nuevas a las figuras

Discos de corte. Estos discos están fabricados de un compuesto de cerámica. Son apropiados para cortar acero, metales no férricos y madera. Aunque igualmente nos permitirán cortar la cerámica no nos darán el mismo resultado que los discos diamantados

Bandas y discos de lijado. Para lijar encontraremos también un buen surtido de bandas y discos de lija en varios gruesos, dependiendo del tipo de lijado que queramos aplicar a nuestro trabajo

Escobillas o cepillos de pulido. Nos vienen en todas las cajas de accesorios y aunque para el tuneo difícilmente les podremos dar uso, sí podremos utilizarlos en otros trabajos. Los tenemos con distintas formas y materiales. Los de acero nos sirven para pulir, limpiar y desbastar metales duros; los de nylon, para plata, joyas y otros metales preciosos; los de latón, para metales blandos como el oro, el latón o el cobre

Pulido y limpieza. Para pulir y limpiar disponemos de discos y puntas de caucho y/o de algodón.

Compuesto para pulido (botecito de pasta). Se utiliza para pulir metales y plásticos y para eliminar el óxido en superficies ligeramente oxidadas. Es el complemento de las puntas y discos de pulir.

Estas pequeñas piedras sirven para limpiar los discos y gomas de pulido.

Brocas. Como en los taladros normales disponemos de distintos tipos de brocas, para trabajar con madera, metales o piedra. La diferencia entre las brocas del taladro normal y el mini taladro es su tamaño, la más gruesa es de 5mm y la más fina es como un alfiler

Discos diamantados. Para cortar, lijar y limar materiales más duros que el metal como por ejemplo hormigón, mármol, piedra, porcelana, cerámica y epóxidos duros. Realiza un corte fino, es duradero, no se quiebra y mantiene su forma.

Este es nuestro accesorio estrella. Con él cortaremos la cerámica como si fuera mantequilla. Si con los discos de corte normales te parece fácil cortar el barro cocido con éste lo flipas. Su coste es algo más caro que los discos de corte normales, pero a la larga nos resultará más barato ya que no se partirá ni desgastará tan fácilmente como el resto.

 

© M. Victoria Ródenas Guijarro