Esta
cirugía, de amplia difusión en el mundo,
apareció mucho antes de los tiempos
bíblicos. Parece haberse originado en el
norte de Africa, hace unos 7.000 años,
como una mutilación genital que
"purificaba" reduciendo el placer
sexual. Aparece en numerosos grabados
egipcios como un ritual practicado en
los adultos.
La
ceremonia, para los judíos, se llama
Brit Milah, "Alianza de la
Circuncisión". Se sigue practicando hoy
en día como símbolo del pacto entre Dios
y Abraham (Génesis, 17:9-14): "En
cuanto a ti, guardarás mi pacto, tú y tu
descendencia después de ti por sus
generaciones. Este es mi pacto, que
guardaréis entre mi y vosotros y tu
descendencia después de ti: Será
circuncidado todo varón de entre
vosotros. Circuncidaréis, pues, la carne
de vuestro prepucio, y será por señal
del pacto entre mí y vosotros. Y de edad
de ocho días será circuncidado todo
varón entre vosotros por vuestras
generaciones; el nacido en casa, y el
comprado por dinero a cualquier
extranjero, que no fuere de tu linaje.
Debe ser circuncidado el nacido en tu
casa, y el comprado por tu dinero; y
estará mi pacto en vuestra carne por
pacto perpetuo. Y el varón incircunciso,
el que no hubiere circuncidado la carne
de su prepucio, aquella persona será
cortada de su pueblo; ha violado mi
pacto".
Al octavo
día de su nacimiento todo varón judío es
circuncidado (Génesis, 17:12 y Lev.
12:3). La circuncisión para los judíos
consiste en la ablación del prepucio, y
no puede ser realizada antes del octavo
día, aunque sí más tarde, si se alegan
razones médicas de gravedad.
Antiguamente la circuncisión podía ser
practicada por cualquier judío varón, si
bien esta función solía recaer en el
padre de la criatura. Por motivos
sanitarios actualmente es realizada por
un especialista que recibe el nombre de
Mohel. En la
época de Jesús, la circuncisión se
practicaba en el propio domicilio del
recién nacido, en raras ocasiones se
acudía a la sinagoga como se hace en la
actualidad. La asistencia a la ceremonia
sólo está permitida a los hombres.
¿Cómo y
dónde fue circuncidado Jesús?. Lucas
(2:21) no nos cuenta gran cosa al
respecto, tan sólo que fue circuncidado
según los preceptos de la Ley de Moisés.
Sin embargo, en los apócrifos si
encontramos los datos que nos podrían
ayudar a componer esta escena y que se
atienen a las costumbres judías que ya
hemos visto.
Evangelio
árabe de la infancia (V:1): "Y cuando
el niño tuvo ocho días de edad, José
dijo a María: ¿Cómo obraremos con esta
criatura, puesto que la Ley ordena hacer
la circuncisión a los ocho días del
nacimiento?. Y María le dijo: Procede
como te plazca en este asunto. Y José
marchó con sigilo a Jerusalén, y trajo
de allí un hombre sabio, misericordioso
y temeroso del Señor, que se llamaba
Joel, y que conocía a fondo las leyes
divinas. Y llegó a la gruta, donde
encontró al niño. Y, al aplicarle el
cuchillo no resultó de ello ningún corte
en el cuerpo de aquel. Ante este
prodigio, quedó estupefacto, y exclamó:
He aquí que la sangre de este niño ha
corrido sin incisión alguna. Y recibió
el nombre de Jesús, que le había sido
impuesto de antemano por el ángel".
Evangelio
armenio de la infancia (XII:2): "Y
cuando fueron cumplidos los días de la
circuncisión, es decir, al octavo día,
la Ley obligaba a circuncidar al niño.
Se le circuncidó en la caverna, y la
anciana israelita tomó el trozo de piel
(otros dicen que tomó el cordón
umbilical), y lo puso en una redomita de
aceite de nardo viejo [...]". |